Según datos de la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad periodontal afecta al 10% de la población mundial. Lo cierto es que, si no se diagnostica y trata a tiempo, esta patología puede desencadenar problemas bucodentales graves.

Uno de los síntomas más comunes cuando la enfermedad se encuentra en estado avanzado es la retracción de encías. Si quieres conocer cuál es el tratamiento adecuado para estos casos, ¡continúa leyendo este post!

Diferencias entre gingivitis y periodontitis

En primer lugar, debes saber que, en función del grado de avance, pueden diferenciarse dos tipos de enfermedades periodontales:

  • Gingivitis: es una inflamación leve de las encías. También, puede manifestarse por su enrojecimiento o sangrado al cepillar los dientes. A pesar de ser un problema reversible, es fundamental tratarlo y atajarlo lo antes posible, evitando así que derive en una periodontitis.
  • Periodontitis: se trata de una infección grave del tejido de soporte de los dientes. Se produce cuando las bacterias penetran en las encías y hasta la raíz de los dientes. En estos casos, es esencial realizar un diagnóstico temprano, pues de no ser así, se podría producir la pérdida de los dientes.

Desde nuestra clínica dental en Chamberí, siempre insistimos en la importancia que tiene llevar a cabo rutinas de higiene oral completa, así como revisiones periódicas al dentista. De esta manera, se logran prevenir las temidas enfermedades periodontales.

¿Por qué se retraen las encías?

La enfermedad periodontal aparece debido a la acumulación de bacterias; cuando la placa bacteriana no se retira de los dientes y las encías, termina formándose lo que conocemos como sarro. Estas bacterias también pueden penetrar en el interior de las encías hasta llegar a la raíz de los dientes, ocasionando lo que conocemos como piorrea o periodontitis.

Uno de los síntomas de esta enfermedad es la retracción de encías. Cuando la encía se desplaza hacia la raíz, se produce una sobreexposición del diente. Además de que a nivel estético afea la sonrisa, también ocasiona problemas de sensibilidad y molestias al comer y beber algunos alimentos.

Entonces, ¿cuál es el mejor tratamiento para la retracción de encías?

El tratamiento idóneo para resolver una recesión gingival es la realización de un microinjerto de encía. Se trata de una intervención quirúrgica muy sencilla que se lleva a cabo mediante anestesia local. Así, el paciente no siente ningún tipo de molestia.

El proceso consiste en extraer una pequeña parte de tejido del paladar para, posteriormente, colocarlo en la zona en la que falta. De esta forma, reconstruimos la encía afectada, devolviéndole su estética y funcionalidad.

De todos modos, en De Sousa Santacoloma contamos con un equipo de especialistas en periodoncia que se encargará de cuidar de tus encías, proporcionándote el tratamiento que necesitas.

Para conocer más detalles, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental en Chamberí. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!

Por último, no te olvides de que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.

¡Un saludo!

https://dssclinicadental.com/