La ortodoncia es uno de los tratamientos que más ha avanzado durante los últimos años en el sector odontológico. Tal es así que los brackets se han quedado en un segundo plano, dejando todo el protagonismo a la ortodoncia invisible.
Como ya sabes, son unos alineadores transparentes hechos a medida que corrigen los mismos problemas que la ortodoncia convencional, solo que de una forma más estética, cómoda e higiénica.
En este post queremos contarte cómo es el paso a paso del estudio de ortodoncia en nuestra clínica dental en Chamberí, para que conozcas de primera mano cómo es el procedimiento que seguimos. ¡Sigue leyendo!
1. Exploración clínica
Antes de colocar la ortodoncia es fundamental llevar a cabo una fase previa en la que se haga una exploración clínica y un diagnóstico en profundidad, analizando minuciosamente cada parte de la cavidad oral. Por ello, lo primero que hacemos es examinar de forma general el estado bucodental del paciente.
2. Radiografía panorámica
Después, realizamos las pruebas radiológicas especializadas. La primera que llevamos a cabo es la radiografía panorámica, también conocida como ortopantomografía. Con ella, tomamos una imagen completa de la boca del paciente, la cual nos permite detectar patologías en las raíces dentales, dientes incluidos, caries o cualquier infección, además de valorar el estado de los maxilares.
3. Radiografía lateral
Con esta clase de radiografía, obtenemos información con la que podemos realizar mediciones del cráneo. Gracias a ella, conocemos las relaciones entre los diferentes elementos faciales como los dientes y las estructuras óseas.
4. Fotografías intraorales y extraorales
Llevamos a cabo el estudio fotográfico, realizando tanto fotografías intraorales como extraorales de la boca del paciente. Este recurso es muy útil para valorar aspectos como la simetría facial o las dimensiones de la encía. Asimismo, favorece la comunicación y nos sirve para mostrarle el antes y después de su sonrisa al paciente.
5. Escáner intraoral
También, contamos con un escáner intraoral con el cual tomamos imágenes digitales en tres dimensiones de la boca del paciente, eliminando el proceso de toma de registros con los moldes de silicona. Además de minimizar los tiempos y ser más cómodo, este escáner logra que el paciente visualice los resultados antes de empezar el tratamiento.
6. Simulación del plan de tratamiento
Por último, llevamos a cabo una simulación del plan de tratamiento. Con ella, le mostramos al paciente cómo va a evolucionar su sonrisa durante todo el proceso. Así, podrá conocer de primera mano qué cambios se le van a realizar y cómo va a quedar su sonrisa finalmente.
De todos modos, en De Sousa Santacoloma contamos con un equipo de especialistas en ortodoncia que se encargará de estudiar tu caso y recomendarte el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades.
Para conocer más detalles, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental en Chamberí. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!
Por último, no te olvides de que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.
¡Un saludo!