Durante los últimos meses y debido a la pandemia ocasionada por la COVID-19, los casos de bruxismo han aumentado considerablemente. Esta situación se asocia a los altos niveles de estrés que la población ha sufrido recientemente.

Lo cierto es que este problema lo tratamos a diario en nuestra clínica dental en Chamberí. Por ello, estamos acostumbrados a que nuestros pacientes nos pregunten acerca de las consecuencias del apretamiento nocturno de dientes. ¿Quieres conocerlas? ¡Lee detenidamente!

Antes de nada, ¿qué es el bruxismo?

Aunque seguramente ya sepas qué es, hacemos un recordatorio de lo que implica este trastorno. Se trata del apretamiento o rechinamiento de los dientes de forma involuntaria, generalmente, durante las horas del sueño. La causa principal por la que se produce este problema esta asociada al estrés. Pero ¿cuáles son sus consecuencias?

Desgaste dental

Los desgastes dentales son uno de los efectos principales del bruxismo. Se erosionan las capas más externas del diente, lo que perjudica no solo a la estética, sino también a la funcionalidad de la sonrisa. Además, pueden llegar a producirse roturas dentales.

Hipersensibilidad

Otro de los resultados del bruxismo es la sensibilidad dental, que suele manifestarse al consumir alimentos que estén demasiado fríos o calientes. El hecho de estar apretando unos dientes contra otros hace que el esmalte dental se vea afectado. De esta manera, aparecen problemas de hipersensibilidad.

Inflamación gingival

También en relación con los puntos anteriores, otra de las consecuencias son las recesiones gingivales (retracción de las encías). Como ves, no solo los dientes son los afectados por el bruxismo.

Molestias

Además, otra de las consecuencias del bruxismo son los dolores intensos de cabeza, cuello, oídos o de los músculos de la mandíbula. Esto perjudica enormemente la calidad de vida de una persona. Por ello, es fundamental ponerle remedio al problema, encontrando la mejor solución lo antes posible.

Férula de descarga, una buena solución

Para evitar el deterioro de los tejidos de la cavidad oral, es fundamental ponerte en manos de un especialista. En este sentido, una de las opciones más comunes es la férula de descarga.

Este es un dispositivo hecho a medida que se coloca en la boca durante la noche. Su objetivo es proteger los dientes de los daños que puede ocasionar el bruxismo, disminuyendo enormemente las consecuencias anteriormente mencionadas.

De todos modos, en De Sousa Santacoloma contamos con un equipo de especialistas en la oclusión y desórdenes temporomandibulares que te ayudará a mejorar tu calidad de vida de la mano de un tratamiento a tu medida.

Para conocer más detalles, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental en Chamberí. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!

Por último, no te olvides de que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.

¡Un saludo!

https://dssclinicadental.com/